De acuerdo con lo establecido en el artículo 21 del Reglamento general de protección de datos (UE) 2016/679, el interesado tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales, cuando:
- El tratamiento se basa en el interés público o el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable, o en el interés legítimo perseguido por el responsable del tratamiento o por un tercero. En este caso, la oposición debe fundamentarse en motivos relacionados con su situación personal. El responsable del tratamiento debe dejar de tratarlas, salvo que el responsable acredite un interés legítimo que prevalezca sobre el de la persona interesada o sea necesario para ejercer o defender reclamaciones
- El tratamiento tiene por objeto el marketing directo, incluida la elaboración de perfiles relacionados con este marketing
- El tratamiento tiene fines estadísticos o de investigación científica o histórica y se invoca un motivo relacionado con su situación personal.
Con el fin de acreditar los motivos fundamentales y legítimos de oposición al tratamiento de los datos de carácter personal, será necesaria la aportación de la documentación que lo justifique.
En el caso de actuar en representación legal de la persona solicitante, se debe presentar la documentación acreditativa.
|